Hemos comenzado este último día de Congreso con un poquito
más de frío, pero con ganas de seguir viviendo esta experiencia.
Como ya es habitual, a las 7 am
hora de México comenzó la conexión. Hoy tocaba el tema desde América Latina.
Miguel Fritz el Consejero de la Región, presentó a los asistentes acá en México
que éramos 22 oblatos de 11
nacionalidades diferentes. Después, José
Manuel Cicuéndez, de Venezuela, presentó el tema de la comunidad en contexto.
Fue el único tema presentado en español en todo el Congreso on line. Su idea era presentar la
tensión entre Misión y comunidad como algo propio del carisma. Esta tensión
original era reflejada en las figuras de S. Eugenio (La Misión) y Tempier (La
Comunidad), ambas parte del carisma original.
Pasamos luego a Roma, donde Pawel
Ratajczak, nos hablaba de cómo veía el futuro de la Congregación. En una presentación
muy original y breve. La enfocó desde el deseo, y dentro de la variedad de
deseos, en concreto el deseo de perfección, como algo muy propio del carisma
oblato, ya que era una idea del fundador. Un deseo que es acompañado por la
gracias de Dios que nos transforma.
La tercera presentación la hizo Cornelius
Ngoka, asistente general de la congregación. Nos presentó la Multiformidad y la Unidad
en la perspectiva del gobierno y la formación. Nos hablaba del tipo de liderazgo y de
formación que nos hace falta para vivir en la unidad.
Alberto Montiel, de Cuba hizo un excelente
resumen de todo lo hablado. Lo hizo con su español argentino, poético, creativo
y florido, que hizo sufrir a Hipólito, que tenía que traducir al inglés. Un
momento alegre y divertido que hizo destacar el espíritu latino de nuestro
continente.
Fabio Ciardi, el organizador del
evento, nos presentó la imagen de un rompecabezas o un mosaico, como un símbolo
de lo que había sido este encuentro. Muchas voces diferentes, temas diversos,
con diferentes sensibilidades, desde diferentes contextos que nos presentan la
imagen hermosa y plural del carisma. La tecnología hacía que estuviéramos todos
en la misma habitación pese a estar tan distantes. Nos comentó que desde el anterior
Congreso, que se celebró en 1976, este era su sueño.
Clausuró el Congreso on line, el P. Louis Lougen, nuestro Superior
General. Agradeció a todos lo que habían
colaborado para este Congreso,
especialmente al P. Fabio Ciardi. Nos invitó a ser fieles y alegres, a vivir
nuestra conversión personal. También nos dijo que ya el Papa Francisco, vive
nuestro carisma porque la gente siente que está cerca de ella y les habla al
corazón.... ¡Y eso es lo propio del carisma Oblato!
Nos invitó a terminar cantando
todos juntos, la Salve. Fue algo emocionante, impresionante, que nos hizo
llorar a muchos; todos sentíamos mientras cantábamos una unión profunda, pese a
las distancias, algo inmenso de lo que formábamos parte, mientras entonábamos a
una voz, tan lejos y pero tan cerca el canto a nuestra madre.
A las 11.30 am comenzamos el
cuarto encuentro Latinoamericano, junto con los laicos asociados.
José Manuel Santiago, de Guatemala,
nos habló de la Misión de Guatemala, los comienzo en un país herido por la
guerra y cómo los oblatos han ido creciendo y han estado cerca de la gente.
Aníbal Cazuriaga, de Paraguay, nos habló de la presencia más antigua
en Sudamérica de lo Oblatos, van a cumplir 90 años. Fue muy interesante su
información sobre la situación actual de Paraguay, los problemas con las
tierras, la injusticia social, la imposición
de políticas económicas que explotan la tierra.
De nuevo, José Manuel Cicuéndez,
presentó su tema sobre la comunidad a los laicos.
El cuarto tema lo presentó
Leostene Saintilbert, de Colombia. Nos narró la historia de la Misión de
Colombia, sus retos y desafíos.
Hubo bastantes preguntas de los presentes
a cada uno de los ponentes. Terminamos cantado todos juntos la Salve. Y después
sacamos fotos de todos los presentes, hasta ya los selfies de rigor.
Ha sido una gracia, un regalo de
Dios, el poder participar en este Congreso sobre el Carisma. Primero por la cercanía
y ambiente fraterno que hemos vivido en estos días en México, tanto entre los
Oblatos como con los laicos. Lo segundo, el gozo de gozo de saber que
había tanta gente conectada al mismo tiempo y poder escuchar tanta vida. Para
todos ha sido una experiencia muy bella.
!!!!DICEN QUE POR LOS FRUTOS SE CONOCE EL ÁRBOL Y LA GRAN VERDAD Y REALIDAD DEL MUNDO ES QUE LA RAÍZ DE TODA GRAN REALIZACIÓN ES EL "AMOR" MISIÓN, DEBER,OBLIGACIÓN BÁSICA DE LA IGLESIA ESTABLECER ESA CIVILIZACIÓN DEL AMOR QUE ES A LA VEZ REINO DE DIOS Y REINO DEL HOMBRE, A VECES CON VIENTOS FAVORABLES ,OTRAS CONTRA VIENTO Y MAREA SIGUE LA VIEJA MAESTRA EMPEÑADA ES SU MISIÓN TOTALMENTE CONFIADA EN LA ASISTENCIA DE SU SEÑOR "TODOS LOS DÍAS HASTA EL FIN" ....."Y EN LA DEL ESPÍRITU SANTO" .MUCHO SE A ECHO....MUCHO QUEDA POR HACER "HAY DE MI SINO EVANGELIZASE" DECÍA PABLO ,POR ESO ESTOY FELIZ DE QUE LA CONGREGACIÓN DE OBLATOS DE MARÍA INMACULADA PREDICA EL EVANGELIO A PUEBLOS QUE AUN NO LO HAN RECIBIDO, POR PREPARAR Y ALENTAR UN CLERO Y UN LAICADO PERFECTAMENTE CONSCIENTE DE SU MISIÓN APOSTÓLICA PARA VIVIR JUNTOS COMO HERMANOS, TRABAJANDO ESTRECHAMENTE UNIDOS EN CRISTO SALVADOR,BENDICIONES POR ESTE HERMOSO CONGRESO SOBRE EL CARISMA OBLATO!!!ALABADO SEA JESUCRISTO Y MARÍA INMACULADA!!!!
ResponderEliminarGracias, en verdad fue un regalo de Dios
ResponderEliminarGRAN EMOCIÓN SENTÍ AL VER A ESTA FLIA. OBLATA REUNIDAS Y DIALOGANDO DE TODO LO QUE SE DEBE HACER Y LO MUCHO QUE QUEDA. TAMBIEN FUE MUY EMOCIONANTE VER AL P. ALBERTO MONTIEL , PRIMER PARROCO DE SAN CAYETANO, AGUILARES, TUCUMAN, ARGENTINA.EL CON SU CARISMA MUY ESPECIAL ASI COMO EXPRESÓ EN ESTE CONGRESO, ASI HIZO QUERER EL CARISMO OBLATA EN ESTA COMUNIDAD. VAMOS A CONTINUAR ALENTANDO EL CARISMA OBLATO COMO LAICOS Y GRACIAS POR TENERNOS PRESENTES. DIOS LOS BENDIGA A CADA UNO. ALABADO SEA JESUCRISTO Y MARIA INMACULADA. AMEN
ResponderEliminar